Ir al contenido principal

Seguidores

¿Qué es un Partido de Vanguardia?

Lenin durante la Revolución de Octubre
Recuperado de: movimientoantorchista.org.mx
Casi siempre que se habla de socialismo o marxismo siempre resuena la palabra "Partido de Vanguardia", pero ¿qué con exactitud un partido de vanguardia?¿Por qué es tan importante dentro del diccionario socialista?

Concepción 

Lo primero, ha tener en cuenta es que este termino nace en 1902 con la obra de Lenin "¿Que hacer?", en el cual argumenta sobre la necesidad de una organización política para guiar a la clase proletaria hacia la famosa Revolución Rusa contra los zaristas y posteriormente los contrarevolucionarios durante la Guerra Civil Rusa. Está a su vez estaría compuesta por profesionales e intelectuales capaces de dirigir el esfuerzo del proletariado (y los campesinos) a la lucha nacional que se vivió por toda Rusia de manera clara y estrategia. Así como, quienes tendrían el deber de establecer el nuevo sistema económico y política de la Unión Soviética.

Este concepto tendría como fundamento el Manifiesto Comunista (1848), dónde Marx y Engels definía a los comunistas como:
 
  • "La fracción más decidida de los partidos obreros con ventaja teórica para comprender el rumbo del proletariado".

O en palabras más simples, un partido de vanguardia es organización política creada por los sectores más avanzados y conscientes de la población con el objetivo de dirigir a los trabajadores y campesinos hacia la revolución socialista, superando la fase del capitalismo para dar pie a la dictadura del proletariado.

Componentes 

Los componentes esenciales según Lenin y Stalin para la creación de un partido de vanguardia son:

  1. Teoría científica: tiene por objeto que los movimientos sociales, y por ende, los movimientos revolucionarios tengan una basa ciencias sociales, las ciencias políticas y sus vertientes.
  2. Cuadros organizados:  serían las organizaciones del partido para la formación de militantes disciplinados en función de la colectividad.
  3. Vínculo con las masas: el partido guía,  dirige y aprende de las clases trabajadoras, con el fin de evitar su aislamiento, corrupción o disolución.
  4. Dirección estratégica: se encarga de definir los objetivos, su orientación ideológica y tácticas para el beneficio del proletariado. Posteriormente, abarca lo que es el Politburo o el Comité Central

En palabras de Stalin:
  • “incorpora a sus filas a todos los mejores elementos de la clase obrera… pertrechado con una teoría revolucionaria”.

Funciones

Las funciones clave de un partido de vanguardia son tres aspectos esenciales dentro de la lucha de clases:

  1. La educación política de la clase obrera, eliminando la "falsa conciencia" heredada del capitalismo.
  2. Dirección de la revolución como centro de mando durante decisiones críticas.
  3. Preservar aprendizajes y mantener la memoria histórica para las futuras generaciones. 

Trotsky enfatiza la idea que no se puede concretar la revolución socialista sin una dirección clara y estratégica, porque solo genera reacciones espontáneas sin efecto o impacto.

Críticas 

El modelo leninista ha sido objeto de críticas, especialmente en los círculos anarquistas y libertarios.

La principal crítica es el elitismo y su tendencia a convertirse en una entidad apartada de las masas, optando por un sistema bastante burocrático.

Sin embargo, los "vanguardista" han defendido dicho modelo como una organización educativa para las clases obreras, frente al blanquismo que propone un gobierno perpetuo de la clase intelectual. 

Contra este aislamiento, los comunistas proponen diversos mecanismos de autocrítica, así como, revisiones constantes por un comité o asamblea para que el partido represente las aspiraciones de los trabajadores.

Ejemplos

El Partido Bolchevique en Rusia en 1917 y el posterior Partido Comunista de la Unión Soviética serían los primeros partidos de vanguardia con ideas leninistas. 

En su gran mayoría los partidos comunistas y socialista tienen como base el principio vanguardista del marxismo-leninismo

Esto incluye el Partido Comunista de Cuba, que se define así mismo como partido de vanguardia en su propia constitución. 

  • ARTÍCULO 5. El Partido Comunista de Cuba, único, martiano, fidelista, marxista y leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, sustentado en su carácter democrático y la permanente vinculación con el pueblo, es la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado. Organiza y orienta los esfuerzos comunes en la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista. Trabaja por preservar y fortalecer la unidad patriótica de los cubanos y por desarrollar valores éticos, morales y cívicos.
Constitución de la República de Cuba 

Conclusión 

A grandes rasgos un partido de vanguardia es una estructura política esencial que tiene como finalidad dirigir al proletariado hacia la revolución socialista. 

Es el vanguardismo tanto la teoría y la práctica de las ideas marxistas para la consolidar la llamada conciencia de clase asumiendo el papel dirigente, sin reemplazar a las masas, sino fortalecer sus capacidades.

Se debe evitar caer en el elitismo o la burocratización, mediante mecanismos de control y vinculación popular. 

Su éxito es clave para una revolución sostenible. 

Referencias

  1. Lenin, ¿Qué hacer? (1902)
  2. Marx & Engels, Manifiesto Comunista (1848)
  3. Trotsky, La revolución permanente
  4. Duncan Townson, The New Penguin Dictionary of Modern History 1789–1945
  5. Wikipedia: Vanguardismo (marxismo)
  6. PCMLE Ecuador y Stalin en Fundamentos del Leninismo  
  7. Revcom: “Por qué es imprescindible…”  
  8. La Izquierda Diario: partido y estrategia  

Comentarios