14 de junio de 2024

Disney es hipócrita

Imagen de Disney Fandom


Disney (y otras empresas) ha buscado con urgencia llegar a las nuevas generaciones a través de su supuesta inclusión. Realmente creo que esta acción es muy hipócrita debido a que se ha demostrado en varias ocasiones que Disney realmente no le importa el movimiento LGBT, así como se autocensuran en otros países menos progresistas cuando se dicen ser progresistas. Mientras tanto, pierden quizás a su público más leal: los padres conservadores.


Hipocresía en la Inclusión

Disney, como una de las empresas de entretenimiento más influyentes del mundo, ha hecho esfuerzos visibles por incluir personajes y temas diversos en sus producciones. Sin embargo, estas iniciativas a menudo parecen más motivadas por intereses comerciales que por un compromiso genuino con la diversidad y la inclusión. La hipocresía se hace evidente cuando, en países con leyes o normas culturales más estrictas, Disney modifica o elimina escenas que presentan temas LGBT o que podrían ser considerados controvertidos. Este doble estándar sugiere que la empresa prioriza sus beneficios económicos sobre los principios de inclusión y progresismo que proclama en mercados más liberales.


Autocensura en Mercados Conservadores

Un claro ejemplo de esta autocensura es la edición de películas y series para ajustarse a las normas de países menos progresistas. En China, Rusia y varios países del Medio Oriente, Disney ha sido conocida por cortar escenas o alterar diálogos que mencionan relaciones entre personas del mismo sexo o cualquier contenido que pueda ser considerado ofensivo para las autoridades locales. Esta práctica revela una falta de compromiso auténtico con los valores de diversidad y aceptación que promueve en otras regiones, evidenciando una postura oportunista más que un verdadero liderazgo en inclusión.


Pérdida de Audiencia Conservadora

Por otro lado, al intentar satisfacer a las nuevas generaciones con contenidos más diversos, Disney corre el riesgo de alienar a su base de seguidores más tradicional y conservadora. Muchos padres conservadores, que han sido fieles a la marca durante décadas, pueden sentirse incómodos o descontentos con los cambios en el contenido que consideran inapropiado o innecesario. Esta tensión entre mantener a su audiencia leal y atraer a nuevos espectadores plantea un desafío significativo para la empresa.


Opiniones y Perspectivas

Las opiniones sobre la estrategia de inclusión de Disney están divididas. Algunos argumentan que la empresa está haciendo lo correcto al intentar reflejar la diversidad del mundo actual y ofrecer representación a grupos que históricamente han sido marginados. Ven estos esfuerzos como pasos importantes hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. Otros, sin embargo, ven las acciones de Disney como superficiales y motivadas puramente por el interés comercial, criticando la falta de coherencia y la disposición a comprometer principios para maximizar las ganancias.


En Busca de un Balance

Para equilibrar estas presiones y navegar en un entorno cultural y comercial tan complejo, Disney podría beneficiarse de una estrategia más transparente y coherente. Esto implicaría un compromiso más firme con los valores de inclusión, resistiendo la tentación de autocensurarse en mercados menos progresistas, y al mismo tiempo, comunicando de manera más efectiva las razones y beneficios de la diversidad a su audiencia conservadora. La autenticidad y la coherencia en sus acciones y mensajes pueden ayudar a Disney a construir una base de apoyo más amplia y a largo plazo.


Conclusión

En resumen, mientras Disney busca adaptarse a las nuevas generaciones a través de la inclusión, enfrenta críticas por su hipocresía y autocensura en ciertos mercados. La pérdida de su audiencia conservadora y las divisiones en las opiniones públicas subrayan la necesidad de una estrategia más coherente y auténtica. Solo a través de un compromiso genuino y transparente con la inclusión podrá Disney equilibrar estos desafíos y mantener su relevancia y popularidad a nivel global.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Buzón de comentarios

© La Bitácora de J. M. Ehecatl MX
Maira Gall